South Summit llega a Asia con South Summit Korea 2024 (una gran oportunidad para conectar a Madrid con el mundo)

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial, co-organizado con IE University, vuelve a demostrar que la innovación no tiene fronteras: María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha anunciado hoy que el encuentro llegará en septiembre a Asia de la mano de South Summit Korea.

“Corea del Sur es el país tecnológico por antonomasia, su apuesta por el ecosistema emprendedor es total”, ha afirmado Benjumea durante el acto de presentación oficial de South Summit Madrid 2024, celebrado hoy en el Jardín Botánico de Madrid. “Será un encuentro verticalizado en Deep Tech e Inteligencia Artificial, ya que Corea del Sur es un país puntero en estas materias. Será una gran oportunidad para conectar a Madrid con Asia y el resto de las regiones donde ya estamos, como Latinoamérica”.

Este anuncio coincide con la reciente celebración de la tercera edición de South Summit Brazil, que se ha consolidado como el principal dinamizador del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica, al reunir en Porto Alegre a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban 3.000 startups y más de 900 inversores con una cartera de 213.000 millones de dólares.

“El éxito de South Summit en Brasil, junto a nuestras Scaleup Series Europa—gracias a las que hemos reunido en los últimos meses a las principales startups e inversores en Múnich, Londres, París, Milán y Lisboa—reafirma nuestra convicción de que la innovación no tiene fronteras y que South Summit es la mejor plataforma para que las ideas y oportunidades más punteras converjan, independientemente de su origen. Una idea que reforzamos hoy, con el anuncio de South Summit Korea, y reafirmaremos en South Summit Madrid 2024”, ha añadido María Benjumea.

Por su parte, Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, ha valorado que “el emprendimiento es clave para nuestra institución. Somos una universidad creada por emprendedores y para emprendedores. Y como aliados estratégicos de South Summit apoyamos este proyecto desde sus inicios y lo acompañamos en su crecimiento y expansión en Europa, en América Latina y este año por primera vez en Asia, con South Summit Korea. Y siempre desde nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y las humanidades”.

Como gran novedad en esta 13ª edición, South Summit sacará a las calles de Madrid toda la innovación y novedades que puede ofrecer el ecosistema emprendedor con el Festival de la Innovación, el cual se celebrará del 1 al 5 de junio en Plaza de España.

El acto de presentación también ha contado con la participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha recalcado durante la inauguración “la capacidad de seguir creciendo y abrir nuevos horizontes que tiene South Summit en Europa, Brasil y ahora Asia. Una capacidad de innovación que concuerda especialmente con el espíritu de Madrid, una de las principales capitales del mundo con una gran capacidad de retención del talento y convocatoria de aquellos que tienen un sueño y un proyecto profesional y personal”.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año.